El término municipal tiene una extensión de 80,81 Km², (las últimas fuentes oficiales le otorgan 80,4) distribuidos aproximadamente en 3436 Ha (hectáreas) cultivadas, 69 de regadío, 658 de masa forestal

(Principalmente pino carrasco) y 3084 Ha de prados y pastizales.  Entre los municipios de Aragón ocupa el puesto 171 de 729 en cuanto a superficie.

 

La principal actividad actual es la agricultura. La superficie en regadío (unas 35 Ha) es dedicada a la horticultura, distribuida en huertos familiares (de una extensión entre 5 y 15 áreas) para consumo interno.  Las tierras de secano son cultivadas principalmente con cereal y almendros.  Se complementa con la apicultura, la ganadería ovina y el cultivo del viñedo.  Otras actividades existentes, como el cultivo de azafrán están en franca recesión.

La siguiente tabla muestra el desglose de la superficie del suelo según su uso y cultivo. Son datos del Instituto Aragonés de Estadística, del año 2000.

Tierras de cultivo
secano regadío
Herbáceos 1.634 8
Barbecho 1.769 0
Leñosos 61 2
Total 3.464 10
Prados y pastizales
secano regadío
Prados naturales 0 0
Pastizal 2.031
Total 2.031
Terreno forestal
secano regadío
Maderable 658 0
Abierto 0
Leñoso 0
Total 658 0
Otras superficies
Erial pastos 1.856
Espartizal 0
Improductivo 20
No agrícola 28
Ríos y lagos 14
Total 1.918
Secano Regadío
Total 8.071 10
Total del municipio 8.081 ha